domingo, 5 de junio de 2011

TEMA 7. CONSUMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

1. Define qué significa desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
2. Enumera las principales causas de la crisis del planeta.
El planeta tierra tiene los siguientes principales causas de crisis:Las pricipales son la gran contaminacion a la que exponemos el plante,luego esta tambien la en la que explotamos en masa todos los recursos, y la gran destruccion de los ecosistemas como en el amzonas etc.
3.¿En qué consiste la "Regla de las Tres Erres"?

Reducir

Si reducimos el problema, disminuímos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concientización. habría que solucionarlos empezando por ésta erre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:
Ejemplo: reducir la emisión de gases contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la intoxicación animal o vegetal del entorno si llega a cotas no nocivas. Países noreuropeos trabajan con una importante política de la reducción, y con el lema: "La basura es alimento (para la tierra)" producen productos sin contaminantes (100% biodegradables), para que cuando acabe su vida útil no tenga impacto en el medio, o éste sea lo más reducido posible.
Reutilizar

Reciclar

Ésta es la erre más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se genera empleo en el proceso.

Ejemplo: El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar calentandolos hasta que se funden, y dandoles una nueva forma.es como utilizar al go de su principio.
4. ¿Qué tipos de energías conoces? Explica alguna de ellas.?
Las dos tipos de energia que conozco son las renovables y no renovables.Las no renovables son aquellas que son limitadas, , que algún dá se acabarán.El carbon,el petroleo,el gas.Las renovables son las queson ilimitadas y no se agotan.La eolica,mareomotriz,hidraulica...

5. Distingue entre consumo y consumismo. Pon ejemplos de ambos.

Consumoes la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, y otros géneros de vida efímera, o bienes y servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias.Y el consumidor es la persona que produce esta accion de consumo mediante el dinero,este produce esta accion para satisfacer una necesidad.Consumo:Consumo privado,Consumo público.Consumidor:Compradores.

6. ¿Qué es el Protocolo de Kyoto?
El Protocolo de Kyoto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Por ejemplo, si las emisiones de estos gases en el año 1990 alcazaban el 100%, para el año 2012 deberán de haberse reducido como mínimo al 95%. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5% como mínimo, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir.
7. Nombra a alguna persona que haya contribuido a la mejora del medio ambiente indicando en qué ha consistido su labor.
Noah sealthn En enero de 1854, un veterano jefe indio de la tribu suquamish puso su enorme mano sobre la cabeza de Isaac Stevens –enviado especial del presidente norteamericano Franklin Pierce– para contestarle a la propuesta de compra efectuada por Estados Unidos sobre su tierra ancestral. Aquel acto, pleno de pesimista resignación ante lo inevitable, pasaría a la Historia como el primer discurso en defensa de la ecología.
8. Nombra alguna ONG dedicada a la protección de los animales o del medio ambiente.
ONGs que se encargan de la protección del medio ambiente son "GreenPeace", y a la protección de los animales una ONG es "Aspacan

Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas impresas. Rellenar botellas.

Presupuesto mensual

PRESUPUESTO Y GASTOS MENSUALES DE UNA FAMILIA DE CUATRO MIEMBROS

SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL: 641,40 €


PRESUPUESTO : 1282,8 €
GASTOS FIJOS:                                                                                                                                                      
Luz: 50 €
Gas: 100 €
Contribución: 35 €
Agua: 25 €
Hipoteca: 500 €
Comunidad: 50 €
Clase particular de Inglés: 71 €
Comida: 400 €

GASTOS VARIABLES:
Teléfono fijo: 26 €
Teléfono móvil: 25 €
Otros: 500 €

TOTAL GASTOS: 1782 €


DINERO SOBRANTE: -499,6 

Supongo que se puee ahorrar en las clases particulares en el agua y en el gas

MIGRACIONES POR CATÁSTROFES NATURALES

CATASTROFE DE CHERNOVIL:Una de las mayores catastrofes queha ocurrido hacien que miles de personas se marchen de sus casas:La catástrofe inicialmente disimulada en su verdadera magnitud por Rusia trasciende al propagarse la radiación por toda Europa y requrirse explicaciones. La cercana población de Pripiat es la primera en ser evacuada, el radio se extiende pronto hasta 30 kms. a otras localidades que tambien serán definitivamente evacuadas de las cuales 40.000 corresponden a habitantes de ciudad de Chernobil. Evacuaciones sucesivas en areas de peligro decreciente elevaron la suma total de relocalizados a cerca de 350.000 personas. La produccion agricola y ganadera en las zonas alcanzadas por la contaminacion deben ser destruidas y las areas proximas a la zona cero abandonadas definitivamente.

Una década y media mas tarde la evaluación de víctimas totales por parte de organizaciones no gubernamentales debido a contaminación directa o por consecuencias indirectas de la catástrofe ascendía a 20.000 personas muertas o con pronástico fatal debido a las afecciones contraidas debido a la radiación y cerca de 300.000 aquejadas por distintos tipos de cáncer. Estas estimaciones siguen siendo descalificadas años mas tarde por las autoridades gubernamentales alegando falta de estadisticas sanitarias confiables previas a la catastrofe por lo que suponen que la mayoria de estos casos es el resultado de transtornos preexistentes. Recién 20 años después, un informe de las Naciones Unidas da respuestas definitivas sobre sus alcances.



TERREMO DE CHILE:La catástrofe inicialmente disimulada en su verdadera magnitud por Rusia trasciende al propagarse la radiación por toda Europa y requrirse explicaciones. La cercana población de Pripiat es la primera en ser evacuada, el radio se extiende pronto hasta 30 kms. a otras localidades que tambien serán definitivamente evacuadas de las cuales 40.000 corresponden a habitantes de ciudad de Chernobil. Evacuaciones sucesivas en areas de peligro decreciente elevaron la suma total de relocalizados a cerca de 350.000 personas. La produccion agricola y ganadera en las zonas alcanzadas por la contaminacion deben ser destruidas y las areas proximas a la zona cero abandonadas definitivamente.

Una década y media mas tarde la evaluación de víctimas totales por parte de organizaciones no gubernamentales debido a contaminación directa o por consecuencias indirectas de la catástrofe ascendía a 20.000 personas muertas o con pronástico fatal debido a las afecciones contraidas debido a la radiación y cerca de 300.000 aquejadas por distintos tipos de cáncer. Estas estimaciones siguen siendo descalificadas años mas tarde por las autoridades gubernamentales alegando falta de estadisticas sanitarias confiables previas a la catastrofe por lo que suponen que la mayoria de estos casos es el resultado de transtornos preexistentes. Recién 20 años después, un informe de las Naciones Unidas da respuestas definitivas sobre sus alcances.



TERREMOTE DE CHILE EN 1960:
Antes del amanecer del sábado 21 de mayo de 1960, a las 6:02, un fuerte sismo sacudió gran parte del sur de Chile. Se registraron 12 epicentros en la costa de la península de Arauco, actual Región del Biobío. El movimiento tuvo una magnitud de 7,5 en la escala de Richter y de VII en la escala de Mercalli, afectando principalmente la ciudad de Concepción, Talcahuano, Lebu, Chillán, Los Ángeles y Angol y fue percibido entre el Norte Chico y la zona de Llanquihue.
El primer movimiento telúrico produjo el derrumbe del puente carretero de 2 km de largo sobre el río Biobío, que comunicaba a la ciudad de Concepción con Coronel, Lota y la provincia de Arauco. A las 6:33, un segundo movimiento similar al anterior, sacudió la zona y derrumbó las construcciones deterioradas por el primer terremoto. Sin embargo, no hubo víctimas fatales ya que gran parte de la población había evacuado los hogares por miedo a los derrumbes.
Las comunicaciones telefónicas desde Santiago de Chile al sur estaban interrumpidas y las primeras noticias de la situación se conocieron por los informes del periodista Enrique Folch que había captado señales de radioaficionados desde la zona de la tragedia. El presidente Jorge Alessandri inmediatamente suspendió las ceremonias en honor al Día de las Glorias Navales, y el tradicional mensaje del Presidente a la nación desde el Congreso Nacional.
El gobierno chileno comenzó inmediatamente a solicitar ayuda a las zonas del país que no habían sido afectadas y a la comunidad internacional, mientras la lluvia caía con fuerza y un tercer terremoto en la tarde azotaba las ciudades afectadas. Los cortes en los tendidos eléctricos produjeron diversos incendios y las cañerías de agua potable se rompieron. A pesar de que muchas edificaciones estaban completamente destruidas por el interior, sus fachadas se mantenían prácticamente intactas.

EL MANIFIESTO AMBIENTAL DE NOAH SEALTH La carta del jefe indio Noah Sealth, 1854

Si creo su carta sigue vigente ya que su respuesta fue un paso a seguir para todo el mundo debido a que el fue el primero en querer proteger el medio ambiente.El tuvo mucho mertito porque lo quiso defender con el uso de la palabra no con armas ni violencia entre personas sino mediante la negociacion.
En el año 1854 el jefe indio Noah Sealth respondió de una forma muy especial a la propuesta del presidente Franklin Pierce para crear una reserva india y acabar con los enfrentamientos entre indios y blancos. Suponía el despojo de las tierras indias. En el año 1855 se firmó el tratado de Point Elliot, con el que se consumaba el despojo de las tierras a los nativos indios. Noah Sealth, con su respuesta al presidente, creó el primer manifiesto en defensa del medio ambiente y la naturaleza que ha perdurado en el tiempo. El jefe indio murió el 7 de junio de 1866 a la edad de 80 años. Su memoria ha quedado en el tiempo y sus palabras continúan vigentes.